TRANSFORMACIÓN ACADÉMICA

TRANSFORMACIÓN ACADÉMICA

La creación de empleos de calidad es clave para el crecimiento económico de Panamá y uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La economía y la tecnología están en constante cambio y requieren de una fuerza laboral capacitada en función a las tendencias del mercado.

El Plan de Transformación y Mejora Integral del INADEH contempla una transformación académica cuyo fin es actualizar y ampliar la oferta de programas de capacitación para el empleo, de tal manera que respondan y anticipen efectivamente las necesidades del sector productivo panameño.


¿Qué queremos lograr?

Mejorar la calidad y pertinencia de la oferta formativa

Brindar formación continua a instructores/as

Implementar sistemas de información y desempeño

Fortalecer a actores sociales del mundo del trabajo

Reposicionar al INADEH como ente rector de la formación profesional


¿Cómo lo estamos haciendo?

Diálogo social

Diálogo social

A través de la Comisión Nacional de Competencias (CONACOM) se han conformado mesas sectoriales integradas por representantes de la empresa privada, las organizaciones sindicales, entidades del gobierno y la academia, que trabajan desde 2022 en identificar los perfiles requeridos en sectores productivos prioritarios para el país.

Mecanica

Programas de formación actualizados

Con base en los perfiles ocupacionales, las mesas sectoriales convocadas por la CONACOM discuten y aprueban las Normas de Competencias Laborales (NCL), previo al diseño de los programas de formación actualizados en cuatro sectores identificados como prioritarios para el país.

Estos sectores son agroindustria, logística, hotelería y turismo y tecnología de la información y las comunicaciones (TIC).


Cooperación Internacional

Cooperación Sur Sur

Fortalecimiento institucional a través del intercambio de conocimientos y experiencias con entidades homólogas internacionales

3

Sistema de indicadores

Implementación de un sistema de valoración del desempeño de instructoras/es y herramientas para medir la satisfacción del personal egresado con la formación y su impacto en la empleabilidad.

Formación dual2

Prácticas empresariales

Oportunidades y acuerdos con empresas para enriquecer el aprendizaje mediante la formación dual con práctica en sectores como mecánica automotriz, logística y hotelería y turismo.

Formación Dual

Gestión de Calidad

A través de la Comisión Nacional de Gestión de Calidad(CONACAL), el INADEH evalúa y certifica a centros idóneos de formación a nivel nacional con el fin de que sus programas puedan llegar a más panameños y panameñas.

Soldadura Las Lajas 1

Escuela de instructoras/es

El concepto de Escuela de Instructoras/es, ha caído en desuso con la nueva administración del INADEH, por lo que debe corregirse esa frase y reemplazarla por: Formación continua y actualización de instructoras/es.

Datos clave

+ 180000

Panameños y panameñas beneficiados anualmente por formación del INADEH

+ 20

Programas de formación actualizados en Agroindustria, Hotelería, Logística y Tecnología

+ 250

Instructora/es con capacidades fortalecidas


Avance

50 %

Última actualización: 28 de febrero, 2025.